Con motivo de las fechas navideñas, hemos querido realizar una receta relacionada: MAZAPAN.
Hemos contado la historia del mazapán de Toledo. Resulta que érase una vez la ciudad de Toledo que quedó sitiada por los Almohades, y que la población con el tiempo se quedó sin víveres. Sólo quedaba en la despensa real: almendras, un poco de azúcar y un huevo. El rey mandó al cocinero real que hiciera un pan con esos ingredientes.
Ingredientes:
250 gr. de almendra cruda molida
200 gr de azúcar glass
1 huevo
Mezclar en un bol los ingredientes, mezclando bien la mezcla con las manos, hasta que ligue, obteniendo una masa manejable. Realizar figuritas y pintar con huevo batido. Hornear 200 grados, hasta que estén dorados (unos 5-8 minutos)
Taller de cocina para niños. C.E.I.P. "Juan de Austria" de Alcazar de San Juan (Ciudad Real) Actividades organizadas por el A.M.P.A. "El Torreón". Taller con niños y niñas de 4 y 5 años, viernes por la tarde.
viernes, 14 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
RECETA 3 - ROLLITOS DE JAMON Y QUESO
Cocinamos ROLLITOS DE JAMON Y QUESO.
Es una receta muy fácil, que pueden volver a hacer en casa con sus papás.
Hemos comprado las planchas de hojaldres frescas (Casa Tarradellas o Mercadona), después los niños le ponen el jamón york y queso rallado y ellos solos pueden enrrollarlos.
Hemos hecho algunas también rellenas de pepitas de chocolate.
Al horno 15 minutos a 200 grados y marchandoooo!!
Es una receta muy fácil, que pueden volver a hacer en casa con sus papás.
Hemos comprado las planchas de hojaldres frescas (Casa Tarradellas o Mercadona), después los niños le ponen el jamón york y queso rallado y ellos solos pueden enrrollarlos.
Hemos hecho algunas también rellenas de pepitas de chocolate.
Al horno 15 minutos a 200 grados y marchandoooo!!
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 2 - MUÑECOS DE GALLETA
En esta ocasión cocinamos MUÑECOS DE GALLETA.
Contamos el cuento de "El muñeco de jengibre" y comenzamos la tarea!!
En el cuento, una mujer hornea un hombre de pan de jengibre. En el horno se escucha:
"Dejadme salir!! Dejadme salir!!"
El hombre de jengibre sale corriendo. La mujer y su esposo intentan darle caza, pero no logran atraparlo. Mientras huye de ellos, se va encontrando a distintos animales de granja que se lo quieren comer. El hombre de jengibre se burla de ellos con la frase:
"¡He huido de la vieja y puedo huir de ti también!"
Hacemos la masa, la estiramos con rodillos, formamos la forma de un muñeco. Lo mejor de todo ha sido decorarlos, lo hemos pasado muy bien. Preciosos y deliciosos!!!
Contamos el cuento de "El muñeco de jengibre" y comenzamos la tarea!!
En el cuento, una mujer hornea un hombre de pan de jengibre. En el horno se escucha:
"Dejadme salir!! Dejadme salir!!"
El hombre de jengibre sale corriendo. La mujer y su esposo intentan darle caza, pero no logran atraparlo. Mientras huye de ellos, se va encontrando a distintos animales de granja que se lo quieren comer. El hombre de jengibre se burla de ellos con la frase:
"¡He huido de la vieja y puedo huir de ti también!"
Hacemos la masa, la estiramos con rodillos, formamos la forma de un muñeco. Lo mejor de todo ha sido decorarlos, lo hemos pasado muy bien. Preciosos y deliciosos!!!
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 1 - PALITOS DE PIPAS
Comenzamos el taller con la receta de PALITOS DE PIPAS DE GIRASOL.
Llevamos una "flor" de girasol para comer algunas pipas.
Contamos el cuento de "La semillita" de Eric Carle, editorial Kokinos.
Diez semillitas de girasol son arrastradas por el viento. Se enfrentan a un largo viaje lleno de aventuras. La semillita más pequeñita, tras vencer las dificultades, se convertirá en un radiante y hermoso girasol. Un texto sencillo pero poético. Arropado por coloridos collages, nos explica, como en un susurro, el milagroso ciclo de la vida.
Llevamos una "flor" de girasol para comer algunas pipas.
Contamos el cuento de "La semillita" de Eric Carle, editorial Kokinos.
Diez semillitas de girasol son arrastradas por el viento. Se enfrentan a un largo viaje lleno de aventuras. La semillita más pequeñita, tras vencer las dificultades, se convertirá en un radiante y hermoso girasol. Un texto sencillo pero poético. Arropado por coloridos collages, nos explica, como en un susurro, el milagroso ciclo de la vida.
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
sábado, 1 de diciembre de 2012
COMIENZA EL TALLER DE COCINA DEL CURSO 2012-13
En noviembre ha comenzado el taller de este nuevo curso escolar.
Este curso hay 22 matriculados en el taller de cocina del AMPA, por lo cual los hemos dividido en grupo de infantil y grupo de primaria.
En este blog recogemos las recetas y fotos del taller de infantil.
Somos dos "cocinillas" (Jorge y Raquel) y 12 alumnos (5 de 4 años y 7 de 5 años).
Tenemos pensadas muchas y deliciosas recetas, esperamos que les gusten.
También tenemos a la "Marianamix", nuestra ayudante especial!!
Este curso hay 22 matriculados en el taller de cocina del AMPA, por lo cual los hemos dividido en grupo de infantil y grupo de primaria.
En este blog recogemos las recetas y fotos del taller de infantil.
Somos dos "cocinillas" (Jorge y Raquel) y 12 alumnos (5 de 4 años y 7 de 5 años).
Tenemos pensadas muchas y deliciosas recetas, esperamos que les gusten.
También tenemos a la "Marianamix", nuestra ayudante especial!!
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
domingo, 25 de noviembre de 2012
RECETA 9- CURSO 2011/12
Y sin darnos cuenta, llegó el final...
Con los calores del verano, decidimos hacer una receta que tuviese algo de helado: BROWNIE (bizcocho de chocolate y nueces) CON HELADO.
Con los calores del verano, decidimos hacer una receta que tuviese algo de helado: BROWNIE (bizcocho de chocolate y nueces) CON HELADO.
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 8- CURSO 2011/12
Llegó el buen tiempo y nos propusimos que la fruta era una buena opción para merendar.
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 7- CURSO 2011/12
Érase una vez una viejita y un viejito que vivian solos en una antigua casita junto al camino.
Un día, la viejita decidió, como sorpresa, cocinar algo especial.
- Voy a hacer un hombrecito de jengibre - dijo.
Entonces la viejita hizo una galleta de jengibre en forma de muñeco y la puso al horno. Pero pronto oyó una suave vocecita que gritaba:
- ¡Déjenme salir! ¡Déjenme salir! -........
Un día, la viejita decidió, como sorpresa, cocinar algo especial.
- Voy a hacer un hombrecito de jengibre - dijo.
Entonces la viejita hizo una galleta de jengibre en forma de muñeco y la puso al horno. Pero pronto oyó una suave vocecita que gritaba:
- ¡Déjenme salir! ¡Déjenme salir! -........
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 6-CURSO 2011-12
Los romanos del antiguo imperio consumían hace muchos siglos una masa cocida similar al pan, de forma circular, a la que añadían hierbas y semillas. Habían tomado esta comida de los Griegos y de los Etruscos,
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 5- CURSO 2011/12
LA HISTORIA DE LA
MANZANA ROJA, publicado por kalandraka.
Érase una vez un señor con traje a rayas al que le coincidió pasar ante una frutería. «Qué bien me sentaría una buena manzana jugosa» pensó el señor, y entró en la tienda.
El frutero pensó que aquel hombre sería fácil de engañar, y le mostró una manzana de plástico...
Érase una vez un señor con traje a rayas al que le coincidió pasar ante una frutería. «Qué bien me sentaría una buena manzana jugosa» pensó el señor, y entró en la tienda.
El frutero pensó que aquel hombre sería fácil de engañar, y le mostró una manzana de plástico...
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 4-CURSO 20111/12
Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl regaló el árbol del cacao a los hombres como recompensa por el amor y la fidelidad de su esposa, que sacrificó su vida para no desvelar el lugar en el que estaba escondido el tesoro de la ciudad, que le había sido confiado por su esposo. Cuenta la leyenda que la sangre de esta princesa fertilizó la tierra y allí nació el árbol del cacao, de nombre cacahuaquahitl. Su fruto era amargo, como el sufrimiento que había padecido la princesa; fuerte, como había sido ella ante la adversidad, y oscuro, como la sangre derramada........
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
viernes, 23 de noviembre de 2012
RECETA 3- CURSO 2011/12
Esta vez nos atrevimos a ir a la luna y traernos algunas rocas de recuerdo para saborearlas, como en el famoso libro "¿A qué sabe la luna?"
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 2- CURSO 2011-12
En la segunda sesión nos comimos un rico pan de leche acompañado de un zumo de naranja natural. Hubo que esperar para que se enfriara para comérselo, pero mereció la pena.
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
RECETA 1 - CURSO 2011-12
Nuestra primera receta ha sido "Panecillos con jamón serrano".
La masa la hemos hecho con Thermomix, después los niños la han hecho bolitas con forma de pan. Al horno! Despúes rellenamos con jamón serrano. Estaban buenisimos!!
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
INICIO DEL TALLER DE COCINA
En marzo del 2011 comenzó el Taller del Cocina, promovido por el AMPA del C.E.I.P. "Juan de Austria".
Seremos 2 cocinillas y 9 niños y niñas.
Las sesiones duran unas 2 horas aproximadamente. Contamos un cuento relacionado con la receta, y que sirve para motivar a los niños para la realización de la receta. Después, leemos y realizamos la receta entre todos. Mientras se hornea jugamos a juegos tradicionales (corro, zapatilla por detras, el plato de lentejas...). Y después ... a comer!!
Etiquetas:
cocina infantil,
recetas con niños,
taller de cocina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)